
"Lo que necesitamos es propuestas didácticas". Es el clamor de los maestros. Pero propuestas que "enganchen" a los alumnos. La idea surgió cuando comenzaron a llegar a las escuelas del Uruguay "una computadora por niño y por maestro", dentro del Plan Ceibal. En la Red de Apoyo de nuestra ciudad al Plan Ceibal, yo era el único con conocimiento por la música y la educación musical. Y en la computadora nos encontramos con cuatro programas (Tam Tam Mini) para hacer música, del que no había tutoriales y nadie en el país sabía cómo hacer. Así que me pidieron que investigara e hiciera talleres para compartir experiencias musicales con docentes. Con toda la vida enseñando música, me pareció espléndido intentarlo. Esta página es el fruto de todo ese intercambio. Y de la experiencia de muchos de entusiasmar a los niños con la música y facilitar el aprendizaje de todo en la escuela.
Pero hay tal riqueza de propuestas en la red, que seleccionar las canciones más fáciles, lindas, divertidas, adecuadas, se le hace imposible de realizar a un docente con clase mañana y tarde. Incluso a un jubilado como yo, con mucho más tiempo. Pero, si cada uno aportamos un poquito, será una maravilla con poco trabajo.
- aportar y seleccionar canciones. Ya contamos con un cierto listado, que convendría completarlo con lo mejor de los últimos 30 años.
- que sean buenas de calidad, realmente populares, que permanecen, bonitas, lindas divertidades, entusiasmantes, en melodía-ritmo-armonía-movimientos, y baratas que cueste poco aprenderlas, rocarlas, bailarlas.
- O Buscar en internet los vínculos de las canciones, en video, sonidos...
- O Buscar las letras originales y su traducción (mejor, conocedores del idioma).
- O Buscar juegos y actividades adecuados.
- O buscar informaciones sobre los materiales: género musical, contenido, autor, intérpretes...
- O escribir partituras en la computadora de las canciones seleccionadas.
- O -importantísimo- experimentar alguna de las propuestas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario