NUEVOS BLOGS PARA HACER DE LA MÚSICA UNA FIESTA EN LA ESCUELA

IMPORTANTE: El excesivo número de entradas, provocó un funcionamiento pobre del blog. Así que tuve que liberarlo de algunas de ellas y trasladarlas a otro blog:(http://musicaenlaescuelafiesta2.blogspot.com/) .
Como también el nuevo blog alcanzó las 20 entradas posibles, en abril del 2017, iniciamos el 3er blog que pueden ver con un clic en: https://musicaenlaescuelafiesta3.blogspot.com.uy/.

lunes, 26 de julio de 2010

Éxitos Folklore Sudamericano

1º Atrevida SELECCION DE 22 GRANDES ÉXITOS del FOLKLORE SUDAMERICANO, ordenados por año de creación. .
Después de cada título se indica si la canción es FdT /fácil de tocar), AfT (algo fácil pero no tanto), AdT (algo difícil de tocar) O simplemente para EVA (Escuchar, ver, apreciar). Añadimos también otras abreviaturas si la canción se recomienda para P(pequeños), M(medianos) o G (grandes)- al final del título.
Realmente uno es un atrevido, al realizar cualquier selección, y en este caso una selección del folklore de América del Sur, con toda su enorme variedad y riqueza. Solamente de grupos bolivianos hay una inmensa producción. ¿Con qué criterios seleccionar?
  • Que sean canciones que permanecen, que no sean flor de un día, sino que se cantan y cantan por generaciones. 
  • Porque son canciones BBB: Buenas en melodía, texto, ritmo, armonía, movimientos... Bonitas, lindas, atractivas. Baratas, relativamente fáciles de cantar, tocar en instrumentos sencillos, bailar.
  • Poner, al menos, alguna de cada país (excepto Brasil, que tiene una entrada propia), que reflejen su cultura. Que hayan alcanzado éxito en muchos países. 
  • Adecuadas para los niños en edad escolar, que no se reduzcan a amores y desamores de pareja.
  • Naturalmente, se admiten, como en todas las entradas, sugerencias.


GRANDES ÉXITOS del FOLKLORE SUDAMERICANO.

en otras entradas de este mismo blog:
Viva la fiesta, una morenada de Bolivia, en CcG20.
Samba landó, folklore afroperuano, sobre la esclavitud, en BcA111.
Kumbo Kumbo la la, de la isla de Trinidad, baile divertido, en BcA114.
Apu, el indiecito, carnavalito de los Andes, en FdT109.
A mi gente, candombe de Uruguay, en BcA112.
Comparsa silenciosa, otro candombe, en BcA117.


GRANDES ÉXITOS del FOLKLORE SUDAMERICANO
NUEVOS EN ESTE BLOG, ordenados por años de creación:

Puedes ir directamente a datos, sonidos, vínculos y letras de la canción que te interese, haciendo clic en el correspondiente vínculo en rojo, como "Ir a..."


INTRODUC. PARADOJAS: LA MUSICA INDIGENA ANDINA.
      "Por su solemnidad evocativa e instrumentación exótica, la llamada música “indígena” (nativa, folclórica, andina) de Los Andes tiene un importante público mundial. Hay abundantes grupos que cultivan este género con gran virtuosismo en Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, Argentina... Esta atención internacional se desarrolló a través de una curiosa historia desde los años 1950.
      Durante el siglo XX, las sociedades andinas sufrieron drásticos cambios que influenciaron los desarrollos musicales también. Bolivia, por ejemplo, vivió una revolución nacionalista en 1952 que produjo más reconocimiento de las culturas indígenas que en otros países de la región. El gobierno boliviano fomentó el desarrollo de la música aymara, y las estaciones de radio hicieron famosos a varios grupos típicos del altiplano. Estos trabajos musicales llamaron la atención de algunos movimientos culturales que estaban interesados en el cambio social de izquierda en otros países también. En Chile, por ejemplo, varios miembros de la “Nueva Canción” latinoamericana se interesaron en fomentar e integrar la música aymara en sus trabajos. Esta música se hizo muy famosa con la producción de grupos chilenos universitarios que no eran exactamente indígenas –Illapu, Quilapayún e Inti-Illimani, entre ellos–. Durante las décadas de 1960 y 70, los miembros de estos grupos investigaron la música tradicional de la cultura aymara en el altiplano boliviano, y adaptaron su instrumentación y ritmo para producir creaciones musicales de gran originalidad y fuerza lírica.
          Por razones tanto políticas como estéticas, este tipo de música se popularizó rápidamente por América Latina en los años sesenta. Más tarde, cuando estos grupos se exiliaron durante los años setenta para huir de la represión militar de la dictadura de Pinochet, su música también alcanzó gran difusión en Europa. Además, Simon y Garfunkel hicieron famosa la música andina entre el público norteamericano con la canción “El cóndor pasa” (1970)... que  Paul Simon descubrió cuando asistió a un concierto de un grupo de música indígena de Los Andes en París.
      La complicada historia de “El cóndor pasa”, hoy grabada en infinidad de versiones, muestra el camino laberíntico por el cual la “música andina” llegó a ser un género reconocido en todo el mundo. Es también una buena metáfora de la paradójica historia de las culturas indígenas latinoamericanas: después de siglos de marginalidad, una buena parte del respeto que han obtenido para su autonomía cultural proviene de la atención académica y comercial moderna e internacional. La paradoja es, pues, que estas culturas con frecuencia, primero tienen que hacerse 'modernas' y recibir atención internacional, para poder luego defender sus derechos y su modo de vida tradicional en sus propios países de origen.
      El elemento más característico de la música andina es la instrumentación, que proviene de las culturas aymara y quechua. Los instrumentos de viento (aerófonos) han existido desde antes del imperio incaico. Los más famosos son los sikus (aymara), antaras (quechua) o zampoñas (español), compuestos de 15 o 13 tubos de bambú amarrados en dos hileras, y la quena, flauta vertical de madera o de caña de bambú, con seis orificios. Los españoles trajeron las cuerdas (cordófonos) como la guitarra, y desde la época colonial se inventaron instrumentos típicos en muchas regiones de América Latina. El más conocido en el mundo andino es el charango, una guitarra pequeña de diez o doce cuerdas que tradicionalmente se hacía con el caparazón del quirquincho, nombre aymara del armadillo. En la percusión, el bombo, un tambor grande tocado con mazas de cuero, es bastante común.
Hay diversas formas tradicionales de danza y música andina que practican las poblaciones indígenas de cada país. Algunos de los ejemplos más famosos son el huayno y la danza del cóndor en Perú, el sanjuanito y el danzante de Ecuador, las kullaguas del altiplano boliviano y los huaynos-carnavalitos bolivianos, chilenos y argentinos. La música andina es también un elemento fundamental de numerosas celebraciones y festivales, como es el caso del famoso carnaval de Oruro, en Bolivia. Todos estos ritmos continúan inspirando y produciendo formas modernas que mezclan lo tradicional con lo moderno. Artistas 'pop' como Shakira y Carlos Vives, salseros como Rubén Blades, y creadores de música electrónica tipo 'Trance' como Mikie González, incorporan en algunas de sus obras la riqueza instrumental y rítmica de la música andina". (http://www.bowdoin.edu/~eyepes/latam/mandina.htm.)


DOS PALOMITAS, EfS 1(o Manchay puito). Alto Perú. AfT. T.

Do do si do re, mi mi re mi mi, la sol mi, mi la sol mi re.... (los sonidos subrayados son siempre de una escala inferior)
     Canción instrumental del primer disco de los Quilapayún, bajo la dirección de Víctor Jara. http://www.youtube.com/watch?v=sk7MTc074zM. y Los Andariegos en Andar por andar andando, en el Olympia de Paris, año 2001 (el canto está al final): http://www.youtube.com/watch?v=jh5H-gHVDvc. Por el coro de la Universidad de Salamanca: http://www.youtube.com/watch?v=ADc-Hekp8EM&feature=related.
      Algunos autores la subtitulan Manchay Puito, haciendo referencia a una leyenda de origen quechua sobre la quena que aparece en diversos relatos y argumentos en los escritos desde el siglo XVIII. Manchay significa miedo, susto, terror, y Puytu significa cántaro pequeño de base romboidal. En lo esencial es  una trágica historia de amor entre un hombre y una joven doncella que muere prematuramente dejándolo solo. El desdichado profana la tumba de su amada y con una de las tibias hace una quena, la coloca dentro de un cántaro con agua para acentuar la hondura de los sonidos (un triste yaraví), y se dedica a tocarla desgarradoramente hasta morir. Más información en: http://elrincondelmanga.com/foro/showthread.php?t=112108.
       Yo la he cantado con niños y adultos en diversas ocasiones con enorme éxito. Primeramente como vals lento -a veces a 2 voces-, después como carnavalito, y finalmente, también como carnavalito, pero en canon (cuando el primer grupo comienzan a cantar "se lamentaban", el segundo grupo comienza "dos palomitas".
Letra:
I. Dos palomitas se lamentaban llorando
y la una a la otra se consolaban diciendo:
”¿Quién te ha cortado tus bellas alas, paloma?
¿O algún falsario ha sorprendido tu vuelo?
Ay, amor, paloma, ¿O algún falsario ha sorprendido tu vuelo?”
II. Quiso el ingrato que yo mis alas le diera
para ir volando los dos juntitos al cielo.
Por su cariño le di mis alas, y luego,
abandonada de desengaño, me muero”.
Ay, amor, paloma, ¿o algún falsario ha sorprendido tu vuelo?



EL CONDOR PASA, EfS 2. Alomía-La Paz. Perú, 1913. AdT. T.
Mi la sol# la si do’ si do’ re’ mi’ sol’ mi’ la’ sol’ mi', mi’ re’ do’ la, do’ la. Mi la sol# la sol# la sol# la,...
Versión con quenas y sikus: http://www.youtube.com/watch?v=CtUZzCe6-bk. Versión de Los Incas en 1963: http://www.youtube.com/watch?v=GSwu8-ohoWs&feature=related.
Versión de Simon y Garfunkel: http://www.youtube.com/watch?v=WuG35Tbrtbw&feature=related. Eduardo Falu en guitarra: http://www.youtube.com/watch?v=_6XZnYlJDes&feature=related.Documental de la BBC: los Andes desde un condor: http://www.youtube.com/watch?v=ydl_0KUItU8.
      "El cóndor pasa es una zarzuela, música del compositor peruano Daniel Alomía Robles y letra de Julio de La Paz, estrenada en 1913. Registrada legalmente en 1933. Que incluye la famosa canción homónima basada en música tradicional andina del Perú, donde fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación en el año 2004.
      El argumento de la obra transcurre en un asentamiento minero Yapaq de Cerro de Pasco y constituye una obra de denuncia social. Es la tragedia del enfrentamiento de dos razas: la sajona y la indígena. La explotación de Mr. King, dueño de la mina, llega hasta la venganza de Higinio, que lo asesina. Pero, sustituyéndolo, llega Mr. Cup y habrá que luchar nuevamente. El cóndor que vuela en las alturas, es el símbolo de la deseada libertad.
        La canción El cóndor pasa aparece al final de la obra. Es una cashua (danza similar al huayno), y los primeros compases de la melodía se basan en la canción de amor tradicional Huk urpichatam uywakarkani, originaria de Jauja, y escrita en quechua.
      Letra en quechua:
Yaw kuntur llaqtay urqupi tiyaq
maymantam qawamuwachkanki,- kuntur, kuntur
apallaway llaqtanchikman, wasinchikman
chay chiri urqupi, kutiytam munani,- kuntur...
Qusqu llaqtapim plazachallanpim - suyaykamullaway,
Machu Piqchupi Wayna Piqchupi, purikunanchikpaq.
      Versión en español:
Oh majestuoso Cóndor de los Andes,
llévame, a mi hogar, en los Andes,- Oh Cóndor.
Quiero volver a mi tierra querida y vivir
con mis hermanos Incas, que es lo que más añoro...
En el Cuzco, en la plaza principal, - espérame.
para que a Machu Picchu y Huayna Picchu, vayamos a pasear.

      En 1970 el estadounidense Paul Simon realizó una versión de la canción con letra en inglés, escrita por él bajo el nombre de El Condor Pasa (If I Could) e incluida en el disco del dúo Simon & Garfunkel Bridge over Troubled Water. Esta versión alcanzó una enorme fama internacional, que hizo que se atribuyera la autoría de la canción a Simon. Otra versión es la del grupo chileno Congreso, con letra de su cantante Francisco Sazo:
Oteando el horizonte el cóndor va,- Sin temor,- saludando al sol con su volar.
El hombre apenas aprende a andar,- quiere ya,- pedir un arma. Ah, para jugar.
Gritemos todos a una voz: No más hambre, ni dolor.
Que el hombre cree solo amor, viviendo en paz Y unidad.- Ay!, sin horror.
El hombre es como el cóndor al volar,- de un lugar, a otro lugar,- A devorar.
La sangre entre sus garras de dolor,- Y de maldad,-
como imitación,- Del hombre y su puñal.
      También fue versionada por Gigliola Cinquetti, en italiano, bajo el nombre "Il Condor".
(Todo ello, extraído de Vikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/El_c%C3%B3ndor_pasa.)


ALMA LLANERA, EfS 3. Joropo. Venezuela. 1914. AdT. M/G.
Mi sol do' si re' do' mi', re' do' si re' do' si la si, la la do' do' do' do' si sol, la la do' do' do' do' si sol, la la do' do' do' do' si sol, sol sol la fa, fa fa sol mi, fa re sol, fa re do...
    Interpretada por Coral Infantil y Juvenil en Maracaibo - Venezuela. Arreglo: Franklin Pire. Directora: Flora Ortíz Navarro: http://www.youtube.com/watch?v=mWzHwHb8p7E&feature=related. Espléndida versión instrumental de Gustavo Dudamel y la Orquesta Juvenil Simón Bolívar de Venezuela - BBC Proms 2007: http://www.youtube.com/watch?v=Oqv0KIWekb4&feature=related.
        Canción folclórica venezolana, del estilo joropo, cuya música fue compuesta por Pedro Elías Gutiérrez basada en un texto de Rafael Bolívar Coronado.

        Esta popular canción, considerada en la actualidad como el segundo himno nacional de Venezuela, comenzó a ser conocida masivamente a partir de su presentación en el Teatro Caracas… el sábado 19 de Septiembre de 1914, con gran aceptación del público espectador… La mencionada composición lírica forma parte del contenido de una ZARZUELA (pequeña obra de teatro), escrita por Bolívar Coronado para un “acto” y tres “cuadros”; la musicalización corrió a cargo del maestro guaireño PEDRO ELÍAS GUTIÉRREZ (1870 – 1954), quien se desempeñaba como Director de la Banda Marcial de Caracas.
        La obra fue escenificada por la compañía de opereta de Manolo Puertolas, recién llegada a Caracas de una gira por varios países latinoamericanos…Al día siguiente, un comentarista del diario El Universal reseñó: “Alma Llanera es escenas de la vida en las sabanas venezolanas a las riberas del Arauca y sobre su delicadeza de asunto y abundancia de chistes se hacen halagadores comentarios”…

      Según Oldman Botelllo, el Cronista de la ciudad de Maraca, el músico Gutiérrez, de común acuerdo con el autor de la letra, decidió independizar la pieza musical, montándola en la Banda Marcial de Caracas, bajo su dirección, y la estrenó en la Plaza Boliivar de la capital, el día 31 de Diciembre de 1914, en la retreta de despedida del año. Desde entonces pasó a formar parte del repertorio musical de la mencionada Banda Marcial, al igual que de las del interior del país… En Venezuela sabemos que tradicionalmente en las fiestas bailables con conjuntos musicales, al tocarse el “Alma Llanera” ha concluido la parranda. Extractado del artículo de Argenis Méndez Echenique, en:  http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:T0crCVZHYy0J:cellunerg.blogspot.com/2010/04/alma-llanera-segundo-himno-nacional-de.html+alma+llanera+historia&cd=11&hl=es&ct=clnk&gl=uy.
Cómo bailar el joropo. Hay que ver –piense cada cual lo que piense- lo maravillosamente que lo bailan, dos niños en: http://www.youtube.com/watch?v=SqEPfn33xO4.
      Letra:
Yo nací en esta ribera - del Arauca vibrador, -
soy hermano de la espuma, - de las garzas, de las rosas,
soy hermano de la espuma,- de las garzas, de las rosas - y del sol, y del sol.
Me arrulló la viva diana - de la brisa en el palmar
y por eso tengo el alma. - como el alma primorosa,
y por eso tengo el alma. - como el alma primorosa - del cristal, del cristal.
Amo, lloro, canto, sueño, - con claveles de pasión, - con claveles de pasión.
Amo, lloro, canto, sueño, - para ornar las rubias crines - del potro de mi amador.


PÁJARO CAMPANA, EfS 4. Paraguay. Hacia 1917. EVA.
      No ponemos los primeros sonidos, como hacemos siempre, para que después sigan buscando los niños. Porque tocarlo es para muy virtuosos. Es para escuchar,  comparar, valorar.
     Cacho Tirao.la interpreta en guitarra: http://www.youtube.com/watch?v=29Js2lbKUNs&feature=related. Francisco Iglesias en harpa: http://www.youtube.com/watch?v=7v3nI_KlvCQ. En quena y sicus con imágenes del pájaro y su habitat: http://www.youtube.com/watch?v=DrfmpshQils&feature=related. Sobre el ave, más informaciones en: http://www.salvemoslos.com.py/pajarocampana.htm.
Polca paraguaya, que generalmente se considera de “autor anónimo”.
     “La pieza musical tiene su origen en un pájaro de los bosques –Procnias nudicollis- de Paraguay, con un canto muy característico. En guaraní se lo llama, en expresión bilingüe. Güyrá Campana. He podido encontrar muy remotas referencias a este animalito. Siempre ha llamado la atención.
     El padre Guevara, nacido en 1720 cerca de Toledo, nos refiere: ”El Pájaro Campana, Güyrapú llaman los indios, propio  de la Serranía del Tape, es pequeño de cuerpo, de pluma blanca y menor que una paloma. Ocupa siempre las copas de los árboles, al reparo de las ramas para que no le tiren los tiradores. Lo particular es el canto que imita al repique de campanillas de plata”.
     Mauricio Cardozo Ocampo lo describe así: ”Se ubica en las copas más altas de los árboles y desde ese lugar emite sus notas casi estridentes…Estas notas que emite casi simultaneamente, de la tónica pasa glisando a la dominante; repite primeramente  en forma espaciada, luego aumenta más y más hasta llegar a un acelerando, como si fuese realmente un repique de campana. Es de tamaño pequeño, como la golondrina y su hermoso plumaje blanco lleva como adorno en las puntas de las alas y cola el contraste del color negro. El pico y las patitas son rosados y su pechera azul”.
      Sobre la melodía, el mismo Cardozo Ocampo dice: ”Allá por el año 1917 logramos escuchar por primera vez la interpretación de la página musical con el nombre de ”Güirá Campana” a cargo de un bohemio del Guayrá Eloy Martín Pérez...También la orquesta de Bernardito Mosqueira de Carapeguá la tocaba y Carlos Talavera, ”orgullo musical de Caazapá”, hizo su célebre versión para guitarra.

Angel tocando el arpa. Misiones guaraníes.
     Si un ”arreglo” merece los honores de una verdadera creación, ese mérito corresponde a Félix Pérez Cardozo por lo que hizo del Pájaro Campana en su adaptación al arpa. Es una obra maravillosa que aprovecha en forma estupenda los escasos recursos del arpa popular. Esta obra es muy difundida. (Todo lo anterior ha sido extraído de: http://www.musicaparaguaya.org.py/profundo43.html.)
      "En las misiones jesuíticas los guaraníes desarrollaron una música de estilo único, apoyada en el cordófono (arpa) y una especie precursora del acordeón. Los misiones guaraníes fabricaron todo tipo de instrumentos: órganos, arpas, violines, trompas, cornetas, clavicordios, chirimías, fagotes y flautas. Allí aparece el chamamé tradicional.
     "En el Archivo de Indias, en España, hay documentación que demuestra que nuestra música ya existía cuando llegaron las misiones jesuíticas a Yapeyú. Los jesuitas instalaron en esa zona la fabricación más grande de instrumentos musicales del Río de la Plata y se cree que el acordeón nos llegó con ellos, para suplantar al órgano en la liturgia. Lo cierto es que al chamamé le vino bien por la escala diatónica y así se fue incorporando". Según Antonio Tarragó Ros
.

CAMINO DEL INDIO, EfS 5. Atahualpa Yupanqui. 1926. AfT. M/Gr.
Mi mi mi mi re mi mi, mi mi mi la la la la sol# sol(normal) sol, sol sol sol sol sol la mi, mi mi mi mi re re re re mi mi...
Yupanqui, canta y toca Caminito del indio. Imágenes de caminos indios: http://www.youtube.com/watch?v=cKApsZ4t-5g. La cantan los Andariegos: http://www.youtube.com/watch?v=2yjAtqae6t4. Cantado por una coral: http://www.youtube.com/watch?v=Sdn7RCHmxWc.
     A Atahualpa Yupanqui se le considera el más importante músico argentino de folklore. Sus composiciones han sido cantadas por reconocidos intérpretes, como Mercedes Sosa, Los Chalchaleros, Horacio Guarany, Jorge Cafrune, Alfredo Zitarrosa, Víctor Jara, Ángel Parra, Jairo, Andrés Calamaro.. entre muchos otros, y siguen formando parte del repertorio de innumerables artistas, en Argentina y en distintas partes del mundo. Muchas más informaciones y testimonios personales de su andar, de los que aquí adjuntamos los encontrará en la página de wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Atahualpa_Yupanqui.
        Héctor Roberto Chavero, Atahualpa Yupanqui (1908-1992), nacido en la provincia de Buenos Aires, poeta, cantante y guitarrista argentino. Su seudónimo, que eligió cuando era adolescente, viene de Atahualpa, el último emperador inca, asesinado por los conquistadores y Yupanqui, Cacique Supremo de los indios quechuas. Su padre, de ascendencia quechua, su madre vasca. A la edad de seis años aprendió a tocar el violín y la guitarra. A la muerte de su padre en 1921, decidió convertirse en artista y practicar diversos oficios para ganarse la vida. Entonces viaja por los espacios abiertos de su país, descubriendo la miseria que vio la gente del campo, indígenas o mestizos. Y pasa a ser su portavoz en sus primeras obras - Camino del Indio, El arriero va, Los ejes de mi carreta-. Su conocimiento íntimo de las personas, paisajes, costumbres y alma india ancestral alimenta su inspiración. Su forma de tocar la guitarra es una mezcla sutil de ritmos de Argentina (zamba, chacarera, vidala, milonga, Malambo) y ritmos Incas (carnavalito, huayno, ...). De: http://www.sreyes.org/atacancionero.htm#22.
      En 1926 escribió Camino del indio. Emprendió un viaje a Jujuy, Bolivia y los Valles Calchaquíes. Se grabó en disco por primera vez en 1936, del que extrajimos la imagen en Wikipedia. En 1944, durante otra incursión por las provincias del noroeste creó El arriero va.
         ¿Cómo nació Caminito del indio?. “Tendría yo unos ocho o nueve años- relataba Yupanqui- cuando mi padre me llevó a Tucumán. La familia se instaló en Tafí viejo… “A la hora de la siesta simulábamos dormir y apenas los mayores bajaban la guardia saltábamos de la ventana de nuestra casa y nos íbamos a robar naranjas en las quintas de los vecinos, las robábamos amargas o dulces, verdes o pintonas”.
      “Las aventuras nos llevaban hasta un kilómetro alrededor de la casa. Llegábamos a un paraje donde vivía el viejo Anselmo, al que llamábamos el indio. Aquel sendero que daba vuelta entre los naranjales y que era nuestro cómplice de travesuras era, por cierto, el “camino del indio”.
      “Pasaron muchos años. Cierto día me escribieron de Tucumán: “¿Te acordás de don Anselmo? Lo encontraron muerto, ya muy viejito.¿Qué te vas a acordar?. Ustedes eran muy changos”. Pero yo tenía frescos los recuerdos de aquel tiempo. Movido por la nostalgia idealicé las caminatas hacia lo de don Anselmo y escribí mi primera canción. Tenía entonces 18 años. Fue el cielo azul profundo el que hizo nacer aquellos versos. Con don Anselmo volvían esos fines de invierno, con un solcito tibio y los cerros azules, enormes, como si pudiéramos tocarlos con las manos.” De
: http://www.lawebdetafiviejo.com.ar/?p=703.
        Hay videos muy interesantes, a mi parecer: Don Ata, tocando un preludio y hablando sobre Sors y San Martín: http://www.youtube.com/watch?v=vFh-MYElQxs&feature=related. Hablando sobre los hombres de campo y tocando un estilo: http://www.youtube.com/watch?v=1xiWySxZMTQ.
      Letra original:
I.- Caminito del indio, - sendero coya sembra'o de piedras.
Caminito del indio, - que junta el valle con las estrellas.
Caminito que anduvo - de sur a norte mi raza vieja.
Antes que en la montaña - la Pachamama se ensombreciera.
Estrib: Cantando en el cerro,- llorando en el río,
se agranda en la noche- la pena del indio.
El sol y la luna - Y este canto mío,
besaron tu piedras; - ¡camino del indio!
II. En la noche serrana - llora la que su honda nostalgia.
Y el caminito sabe - cual es la chola que el indio llama.
Se levanta en el cerro - la voz doliente de la Baguala.
Y el camino lamenta  - ser el culpable de la distancia.


SANTA MARTA TIENE TREN, EfS 6. Colombia. 1938. AfT. T.
Do do fa fa, fa fa fa la sol fa la, fa fa fa la sol fa sol, sol sol sol sib la sol la fa (bis)...
Video de los Wawancó: http://www.youtube.com/watch?v=polxSguC7bU. Oir la versión que incluye otras melodías en goear de Magdalena Fleitas: http://www.goear.com/listenwin.php?v=02ba425. Y la de Cantoría Judicial: http://www.goear.com/listenwin.php?v=2f14561
        Cuando se habla del mundialmente conocido son vallenato “Santa Marta o Santa Marta tiene Tren”… su primera versión hecha para el sello Odeón en 1945, fue grabada en Argentina por el gran orquestador austral Eduardo Arman; la segunda para el mismo sello se produjo en Cartagena en 1946, a cargo de nuestro clarinete de oro, Lucho Bermúdez dirigiendo su orquesta del Caribe con Pedro Collazo en el canto…
       Lo cierto es que antes de 1940, la pieza ya era conocida en la zona bananera punto de confluencia de los viejos músicos del Magdalena Grande que atraídos por la bonanza del oro verde allí sentaron reales durante largo tiempo. En Argentina la canción alcanzó tanta popularidad que hasta la orquesta del magnate del tango Francisco Canaro –uruguayo, de San José, la ciudad donde reside el Administrador del blogg- la llevó al acetato en una alegre versión de corrido mexicano. –Gran controversia sobre el autor- pero en mi opinión, el autor… por allá en 1938, escribió la partitura correspondiente para un chileno de apellido Moscarela estudiante de música en Bogotá. Para mí, Manuel Medina Moscote es el autor de Santa Marta o Santa Marta tiene Tren". Extractado del artículo de Julio C. Oñate en:
      La ciudad colombiana de Santa Marta tiene unas características inconfundibles, como la Sierra Nevada que es la montaña de litoral más alta del mundo, con su pico Bolívar que es a su vez la mayor elevación de Colombia. Fue la primera ciudad fundada en Suramérica (1525) por el mismo sevillano que la descubrió en 1502, cuando a su paso recorrió también casi toda la costa Atlántica colombiana. Era don Rodrigo de Bastidas, el mismo que le dio el nombre al río grande de la Magdalena y al golfo dulce del Darién. Este conquistador, con ayuda de los indígenas que ocupaban el valle samario, hizo construir casas de madera y paja donde alojó los 300 hombres de sus naves, entre ellos varios labradores que viajaron con sus mujeres y dos religiosos de la Orden de la Merced, quienes construyeron la primera iglesia de Tierra Firme. Santa Marta fue el puente entre España, Santo Domingo y el Nuevo Continente y del cual partieron los europeos para colonizar el resto del país.
Bahía de Santa Marta
      Después de un buen comienzo, la llegada de los piratas en 1543 marcó su decadencia, porque los comerciantes se fueron para Cartagena, ciudad que tomó la supremacía de navegación, ya que los navíos españoles no llegaban al puerto de Santa Marta, que fue atacada y tomada por piratas franceses, ingleses y holandeses. El robo, las torturas, el sufrimiento, la intranquilidad alejaron a muchos pobladores y los obligó a emigrar a lugares más seguros, como Cartagena, Mompox y Ocaña. La ciudad quedó casi despoblada y de la urbe primigenia no quedaron vestigios porque fue quemada más de veinte veces, hasta 1692.
      La explotación bananera llegó a finales del siglo pasado junto con barcos ingleses, norteamericanos y de otras nacionalidades. Con las naves inglesas arribaron los marinos que practicaban fútbol en la playa. El ruido del tren se escuchaba permanentemente en toda la ciudad, especialmente durante las noches, porque llegaban en interminable fila los vagones con el banano. Las horas especiales de salida eran las 8 de la mañana y las 5 de la tarde, cuando el pito de la locomotora anunciaba su partida hacia Fundación. Es indudable que el comercio bananero y el ferrocarril trajeron buenas cosas para una villa apacible, donde no faltaba la alimentación compuesta de pescado, frutas, guineo, leche y buena carne. Tal reminiscencia se percibe en aquella vieja canción que aún recorre el mundo: "Santa Marta tiene tren pero no tiene tranvía... si no fuera por la zona (en referencia a la zona bananera), Santa Marta moriría...". Durante la Segunda Guerra Mundial, el negocio del banano se vino al suelo y desde entonces se inició una etapa de escollos en el desarrollo comercial. No es gratuito que a la misma canción le cambiaran la palabra "zona" por "olas", como hoy se escucha. Todavía en esa época, la línea férrea señalaba la terminación de la ciudad y el comienzo de las rozas o haciendas campestres, en cuyos contornos se podía pasear y degustar sabrosas frutas. Ver el vldeo: http://www.youtube.com/watch?v=jUdjM_VPTlk.
        Letra:
Santa Marta, Santa Marta tiene tren (bis) - pero no tiene tranvía.
Si no fuera por la zona, caramba,- Santa Marta moriría, ay caramba (“ombe”).
Las mujeres, las mujeres bogotanas (bis) - no saben ni dar un beso.
En cambio las antioqueñas, caramba,- estiran hasta el pescuezo, ay caramba.
Patinando, patinando se cayó (bis) - una niña Salazar,
y al caerse se le vio, ay caramba, - que no sabía patinar, ay caramba.
En cada lugar le cambian la letra sobre las mujeres contraponiendo las locales a otras.


SE VA EL CAIMAN, EfS 7. Colombia. Peñaranda. 1941. FdT. T.
Estribillo: Mi sol sol la mi sol sol fa, sol si si si la la sol mi…
      «Si a nivel mundial hicieran una competencia de canciones entre "Santa Marta, Santa Marta tiene tren" y "Se va el caimán" quedarían en un honroso lugar (algo asi como el
segundo puesto del himno de Colombia después de La Marsellesa); el problema es si les toca competir entre ellas...»
      El 6 de febrero del 2006, la BBC emitió este comunicado: Se fue el caimán. http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/misc/newsid_4687000/4687080.stm.
Se fue de Barranquilla, Colombia. José María Peñaranda, el compositor de una de las canciones emblemáticas del repertorio musical sudamericano, "El hombre caimán", murió en su ciudad natal a los 98 años. Peñaranda compuso el conocido porro en 1941 y pronto se hizo popular por su ritmo pegajoso. En poco tiempo su fama se expandió por todo el continente. Expertos musicales señalan que "Se va el caimán" le abrió la puerta internacional a los ritmos tropicales de Colombia.
       Muchos le vieron un potencial político a la letra y en varios lugares, como en Nicaragua donde le silbaron la canción al derrocado general Anastasio Somoza García cuando pronunció su discurso de entrega del poder, tras diez años continuos en la presidencia. Algunas fuentes señalan que la canción incluso se hizo conocida en España en la época de Franco, donde se habría usado como medio de crítica.
      Se sabe que Peñaranda se inspiró en una serie de leyendas locales que hablaban de un hombre que se convirtió en caimán, que habitaba en el río Magdalena y a quien su madre alimentaba con pan y queso.
      Otro éxito internacional que se atribuye al compositor colombiano es "Me voy pa' La Habana", que popularizó la Sonora Matancera, una de las grandes orquestas cubanas que dominó el ambiente musical durante décadas.
      Peñaranda nació en Barranquilla el 11 de marzo de 1907
.
Letra original:
I. Voy a empezar mi relato - con alegría y afán:
por el río Magdalena - se volvió un hombre caimán.
Estribillo: Se va el caimán, se va el caimán, - se va para Barranquilla...
II. Lo que come este caimán, - yo le tengo admiración:
Come queso y come pan - con refrescos de limón.
III. Negrita tú ten cuidado, - dónde muerde ese caimán,
mira que animal es malo - y te puede devorar.



EL HUMAHUAQUEÑO, EfS 8. Zaldívar. Carnavalito. 1941. AfT. T.
Introduc: mi sol mi re mi (3 v) re mi. Mi sol mi re mi (3 v) sol la, sol la, sol la la la....
Oirla interpretada por el mismo autor: http://www.goear.com/listen.php?v=b005c1a. Interpretado por los Nocheros: http://www.youtube.com/watch?v=JOAlim5-dQ4. Por Soledad, el Chaqueño y los Nocheros: http://www.youtube.com/watch?v=lwZBa8OxOYU&feature=related. Un carnavalito muy lindo bailado por el grupo Abriendo Huellas, modernizado: http://www.youtube.com/watch?v=kh3SeiPbX8M&feature=related.
      Seguramente ésta es la música folklórica argentina más conocida en todo el mundo. A tal punto que en algunos países, con la palabra Carnavalito se suele entender esta melodía.
¿Cómo y cuando se creó el Humahuaqueño?
      Curiosamente, Zaldívar estuvo siempre vinculado a la música de Buenos Aires, el tango. Compuso su célebre pieza, un día de 1941, a bordo del tranvía 60 para ir a Radio El mundo, que era donde actuaba. Con el repiqueteo acompasado del ruido del tranvía sobre las vías, se le ocurrió una melodía, una cosa casi mágica, y cuando llegó a la radio, tomó la guitarra y comenzó a componer lo que sería el Humahuaqueño. Cuando Papá lo escribió, no conocía la Quebrada de Humahuaca. Recién conoció el Norte argentino en 1951, cuando realizó una gira con su conjunto. (extractado de una entrevista de Carlos Cabral a el hijo del autor, en: http://www.altopilar.com/opinion/nota.asp?IDNoticia=1644. El humahuaqueño" alcanzó fama mundial con algunas particularidades curiosas; por caso, en Alemania se conoció con el título de "Blumenfest in Peru" ("Fiesta de las flores en Perú"). Sus restos están en el cementerio de Humahuaca...
El Carnavalito
      El simpático, movido y vistoso Carnaval o Carnavalito es una antiquísima danza colectiva que, con figuras primitivas, se bailó en América desde antes del descubrimiento; dueño de una vitalidad extraordinaria, ha perdurado a través de siglos y se practica aún hoy, de modo espontáneo, en la región noroccidental argentina y en Bolivia, tanto en sus formas antiguas como en las modernas.
El paso es sencillo: se trata de un trotecito ágil, pero no violento, ni saltado –arrastrando los pies. Todas las figuras se realizan sin ninguna pausa. La forma musical consta de tres partes y el compás es de 6 por 8. El numero de parejas varia según las circunstancias. La música del carnavalito deriva generalmente del viejo huaino del Perú, Bolivia y noroeste argentino. La orquesta adecuada se compone de quenas, charangos, cajas y bombos.
Los danzantes se mueven en torno a los músicos o en hilera. Una mujer o un hombre con un pañuelo (o banderín adornado con cintas) en la mano se encarga de dirigir. Todos cantan la misma copla o entrecruzan improvisaciones. Hombres y mujeres forman filas del brazo o de la mano, también lo hacen los niños y hasta los lactantes sujetos a la espalda de las madres. Las figuras son apenas la rueda, la doble rueda, la hilera de itinerario libre y algunas pocas más. Es común el trote, larga fila que forman de a dos bailarines tomados del brazo.
En el siglo anterior adquirió figuras de Contradanza (baile europeo de salón, de parejas conexas, que influyó sobre muchos nativos, como el Cielito, el Pericón, la Media Caña, etc.) y luego de las Cuadrillas. Más tarde tomó figuras del Pericón moderno (espejo, jarrita, etc.), y así ha llegado hasta nosotros. Informaciones extraídas de:
http://folkloreargentino.blogspot.com/2006/12/el-simptico-movido-y-vistoso-carnaval-o.html. Y de: http://www.oni.escuelas.edu.ar/2002/jujuy/musicales/estilos.htm.
Los nocheros
Sus primeras incursiones artísticas, luego del coro polifónico de Salta, fueron como dúo, conformado por Mario y Rubén. Al poco tiempo fueron integrando nuevas voces hasta conformar el cuarteto actual. Con una dinámica artística asombrosa fueron colmando todo tipo de festival, teatro, estadio o anfiteatro en el que actuaran.
En 1994 irrumpieron en Cosquín y obtuvieron la consagración, éste galardón sirvió para certificar el comienzo de un éxito imparable. fueron nominados para los Premios Grammy Latinos (2000) Anualmente, Los Nocheros recorren el país con una gira que abarca todos las provincias y los escenarios imaginables. Esta gira se lleva a cabo con un staff de 20 personas y con toda la técnica que se emplea en los grandes escenarios. En el año 2000, la promoción del disco Nocheros llevo al conjunto a viajar por Colombia, Venezuela, Paraguay, Chile y México.
Llegando esta el carnaval, quebradeño mi cholitai (2 v).
Fiesta de la quebrada, humahuaqueña para bailar,
erque, charango y bombo carnavalito para cantar (2)
Quebradeño a mi me dicen porque nací en la quebrada(2).
Carnavalito de mi querer toda la rueda venga a bailar.
Ayes de un yaraví entre charango se ha de olvidar.
Erque de hondo sentir bombo risueño te alegrara.
Quebradeño, humahuaqueñito, quebradeño, humahuaqueñito (2).
Fiesta de la quebrada humahuaqueña para bailar.
Erque charango y bombo carnavalito para cantar.


EL ARRIERO VA, EfS 9. Atahualpa Yupanqui. 1944. AdT. T.
mi mi mi mi mi re do si la la sol#, re re re re do si do re mi, mi mi mi mi fa sol sol sol la sol# la mi....
El autor canta y toca la canción: http://www.youtube.com/watch?v=CPbw34Ju_o4. Cantada por los Chalchaleros: http://www.youtube.com/watch?v=3N2m5X61rLo&feature=related
      “El arriero” de Yupanqui es una de las canciones que más me han conmovido desde siempre. Creo que fue la primera con la que sentí un nudo en la garganta, siendo muy pequeña, cuando la letra me resonaba en el alma repitiendo: “Las penas y las vaquitas, se van por la misma senda / las penas son de nosotros, las vaquitas son ajenas...” La descripción de aquel oficio de tanta soledad, caminos infinitos, cerrazones, invierno, lejanías, me parecía tan nítida y hermosa entonces como ahora mismo.
      Recuerdo la primera vez que la canté a “voz en cuello” fue en la escuela, un 25 de mayo y mi profesora de música me abrazó muy fuerte cuando bajé. Me sentía asustada cuando la cantaba, pero aquellos versos poderosos me hicieron poner de pie tan erguida, con la responsabilidad de tener que contar algo que le sucedía a otros. Esos otros que Yupanqui traía a nuestros ojos y nuestro corazón en su bellísima pluma.
      Conozco de niña aquellos oficios del campo. Tal vez por eso podía contar la historia con esa certeza. En los veranos siempre íbamos al campo que tenía mi abuela en el medio de la provincia. Me gustaba oír a la peonada hablando en la cocina grande de la casa. Contaban sus idas y venidas, los pormenores de sus tareas. Más de una vez, a caballo paseando con mi padre, los veía arreando la tropa, el ganado, en sus caballos briosos. Papá sabía explicarme que aquél era un trabajo duro. Que llevaban días de andar por los caminos bajo el sol o la lluvia, en los veranos calcinantes de Corrientes o en los inviernos de ventolera y llovizna, que no veían a su familia quién sabe por cuánto tiempo, que esto los hacía ser solitarios y silenciosos.
      Las penas son de nosotros, pensaba y pienso, las vaquitas son ajenas...
      Yupanqui me parecía y me parece un señor que decía las cosas muy claramente, tanto que hasta me dolían y me duelen. No grabé, sin embargo, nunca “El arriero”. Tal vez porque tiene tantísimas versiones. Tal vez porque en ninguna voz puede sonar tan verdadera como en la de él. Tal vez porque no podía encontrar una manera de hacerla que me resultara a la altura.
      Mi generación estuvo muy marcada por su música y su poesía. En mi casa esa música, como la de otros tan importantes, fue parte de lo que aprendí con amor. Me lo enseñaron mis padres. Hoy no sé si Yupanqui y por supuesto aquellos tantos otros son moneda corriente en los medios y en las escuchas cotidianas de los argentinos. Aunque me gusta mucha la versión de Divididos,
      Si alguna vez junto coraje y encuentro un lenguaje sonoro y expresivo que me arrime a lo que siento por esta emblemática canción, no sé pero ojalá suceda, tal vez, digo, me anime y la grabe. Por qué no.” Testimonio de Teresa Parodi que recoge:
http://elrefugiodelosmusicos.blogspot.com/2010/06/teresa-parodi-y-el-arriero-de-atahualpa.html.
      Es que su identificación con la gente sencilla, de la que rebosaban sus canciones fue enorme. Otra  muestra, la anécdota que cuenta http://www.diariomardeajo.com.ar/atahualpayupanqui.htm.   Su tío Gabriel, analfabeto de toda la vida, respondió ante la pregunta ¿qué es un amigo?: “Un amigo es... uno mesmo, en otro pellejo”. Lo recordó Yupanqui en una reunión a la cual asistía Jorge Luis Borges, quien acotó con cierta vanidad: “¡Qué lindo!... ¿Y cómo no se me ocurrió a mí?”. Don Ata le dijo al gran escritor: “¿Sabe por qué? Porque usted es un erudito y no es paisano. Paisano es el que lleva el país adentro”. Y la última muestra este poema suyo:
El poeta de Atahualpa Yupanqui:
Tú piensas que eres distinto - porque te dicen poeta,
y tienes un mundo aparte - más allá de las estrellas.
De tanto mirar la luna - ya nada sabes mirar,
eres como un pobre ciego - que no sabe adónde va.
Vete a mirar los mineros, - los hombres en el trigal,
y cántale a los que luchan - por un pedazo de pan.
Poeta de tierras rimas, - vete a vivir a la selva,
y aprenderás muchas cosas - del hachero y sus miserias.
Vive junto con el pueblo, - no lo mires desde afuera,
que lo primero es ser hombre, - y lo segundo, poeta.

Letra de la canción:
I.-En las arenas bailan los remolinos,-el sol juega en el brillo del pedregal,
y prendido a la magia de los caminos, - el arriero va, el arriero va.
Es bandera de niebla su poncho al viento,-lo saludan las flautas del pajonal,
y animando a la tropa par esos cerros, - el arriero va, el arriero va.
Estrib: Las penas y las vaquitas - se van par la misma senda. (2 veces)
Las penas son de nosotros, - las vaquitas son ajenas.
II. Un degüello de soles muestra la tarde,- se han dormido las luces del pedregal,
y animando la tropa, dale que dale, - el arriero va, el arriero va.
Amalaya la noche traiga un recuerdo - que haga menos peso mi soledad.
Como sombra en la sombra por esos cerros, - el arriero va, el arriero va.


PÁJARO CHOGÜÍ, EfS 10. Paraguay. Años 40. AdT. M&G..
(todos los si bemoles) Do' do' do' do' do' la sol fa la la, la la la fa mi re fa fa, fa fa fa fa fa sol fa sol mi. Re' re' re' re' re' sib....
      Magnífica canción paraguaya, una polca que aparece como de un tal Indio Pitaguá.  Hay versiones que este seudonimo corresponde a Guillermo Breer, un argentino de padres alemanes, enamorado del Paraguay, que nació y murió en Buenos Aires. Su hermana dice que se la oyó tocar alrededor de 1945: ella tenía 14 o 15 años cuando la oyó por primera vez en Buenos Aires."Recuerdo el tocaba en el piano la melodía para que yo diera mi opinión, era en su casa, mi hermano sabía muy bien de mis condiciones musicales".
      Pájaro Chogüi ha sido interpretada por centenares de artistas, entre ellos Julio Iglesias que, a su estilo, poco paraguayo, al menos ayudó a darle fama universal al tema.
 
     La canción hace referencia a una leyenda guaraní: un niño que entraba a jugar al bosque (desoyendo los consejos de su madre) y al que le encantaban las naranjas; cae de un árbol muy alto pero, como por arte de magia, se transforma en un ave. Un ave tan bella que ha generado muchas leyendas y bonitas canciones. Su habitat va de Bolivia a Argentina. También se lo conoce como pájaro naranjero, no sólo por el color de su plumaje, sino por como gusta y come las naranjas... con mucha habilidad sin desprenderlas del árbol, dejándolas aparentemente intactas, pero huecas por dentro. También come otros frutos, flores, semillas, etc. Más informaciones en: http://mitologiayleyendas.ning.com/profiles/blog/list?user=3us8yxzl753xp. Sobre el chogüí, celestino común (thraupis sayaca) ver: http://www.redargentina.com/Faunayflora/Aves/chogui.asp. La versión más popular en Youtube, es la interpretada por el grupo andino de la Universidad de Sotavento (Veracruz, México): http://www.youtube.com/watch?v=9OPeU5M2Jaw&feature=player_embedded#.
       Letra:
I. Cuenta la leyenda que en un árbol
se encontraba encaramado- un indiecito guaraní.
Que sobresaltado por el grito de su madre
perdió apoyo, - y, cayendo se murió.
Y que entre los brazos maternales
por extraño sortilegio - en chogüí se convirtió.
Estrib: Chogüí, chogüí, chogüí, chogüí - qué lindo es, que lindo va,
cantando allá, volando se alejó.
Chogüí, chogüí, chogüí, chogüí - qué lindo es, qué lindo va,
perdiéndose en el cielo guaraní.
II. Y desde aquel día se recuerda al indiecito
cuando se oye, como un eco, a los chogüí;
es el canto alegre y bullanguero- del precioso naranjero
que repite su cantar;
canta y picotea la naranja- que es su fruta preferida,
repitiendo sin cesar:
Chogüí, chogüí, chogüí, chogüí...



VASIJA DE BARRO, EfS 11. Benítez y Valencia. Ecuador 1950. AdT. M/G..
Mi la la si do re la la, sol mi mi re do re la la (2 v). Do re mi fa# sol sol la mi... (Los sonidos subrayados son de una octava inferior. Esta es una canción adecuada especialmente para la quena, o el pinkuyo -quena con embocadura)
Version Original, con imágenes de rostros ecuatorianos: http://www.youtube.com/watch?v=8nBrOArVjEI.
Enterramientos en vasijas de barro. De tumbas y semillas:
      Múltiples hallazgos arqueológicos en territorio americano han comprobado la costumbre de enterrar a los muertos en grandes vasijas de barro, colocando dentro el cuerpo bien ligado y envuelto con cuerdas de algodón. Este rito, común a muchas culturas precolombinas se debe, según algunos estudiosos, a que las vasijas están simbolizando el útero, que hará nacer el alma a otra vida. De ahí que el hombre primitivo, inclusive fuera de América y remontándonos hasta casi sus mismos orígenes, entierre a sus muertos en posición fetal. Es ése un mensaje del que todavía no acusamos recibo. Este homo sapiens, que debió abrir vientres de animales hembras frente a la angustia de un parto demorado, una vez abierto el vientre de las mujeres pudo observar que a la vida veníamos en la misma posición. Se dijo entonces: “si así llegamos a la vida, al muerto coloquémoslo en idéntica postura para irse”. ¿A dónde? … Algo está claro: con la muerte no se termina la vida. Por eso la gran revolución después del neolítico, en el plano subjetivo, es que ese sujeto cazador o recolector, que pasó diez mil años caminando la tierra, en algún momento enterró algo que tuvo en su mano, y eso fue la semilla. Y vio así que de eso que había enterrado, muerto, germinaba al tiempo una planta. En ese momento la tribu deja el nomadismo y se asienta en poblaciones urbanas. Lo que comprende el hombre del neolítico en el nivel subjetivo es, pues, la necesidad trascendente de la muerte para el proceso de la vida y no como el final de ésta. (Extraído de: http://www.revistacriterio.com.ar/cultura/una-mirada-antropologica-francisco-maglio/.
Cómo nació la canción, a principios de noviembre de 1950.
      "El pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín, encontró en la calle a Carlos Gonzalo Benitez, integrante del famoso Dueto Benitez-Valencia, y lo invitó el siguiente viernes a una reunión en su apartamento de la ciudad de Quito. También había invitado a sus compañeros de la Escuela de Bellas Artes, además de a poetas y escritores. Uno de los poetas invitados, Jorge Carrera Andrade se quedó absorto mirando el cuadro “El Origen” del maestro Guayasamín… En el cuadro Guayasamín había pintado una vasija de barro y adentro, dos esqueletos de niños. El poeta Jorge Enrique Adoum recuerda que el cuadro tenía a una madre con su hijo en el vientre y “que el vientre parecía una vasija de barro”. 
      Jorge Carrera Andrade se enamoró del cuadro y fue a la biblioteca de Oswaldo, cogió un libro - el primer tomo de "En busca del tiempo perdido" de Proust - y en la contratapa  -que todavía se conserva y aparece en la imagen al pie- escribió: "yo quiero que a mí me entierren - como a mis antepasados - en el vientre oscuro y fresco - de una vasija de barro.".
      Luego tomó el libro Hugo Alemán y escribió la segunda estrofa: "Cuando la vida se pierda - tras una cortina de años, - vivirán a flor de tiempo - amores y desengaños..."
      Quién sabe cuántas versiones hay de la “Vasija de Barro”... Tenemos más de una docena de versiones de "Vasija de Barro" en el catálogo de musicalizando, desde las más autóctonas, como la del Dueto Benítez-Valencia, Inti-Illimani, Los Calchakis, Lilia Vera, Cesar Isella hasta versiones como la de Claudia de Colombia, León Gieco o Paco Ibañez, y rumberas como la del grupo costarricense “Los Hicsos”. Extraído de: http://www.musicalizando.com/poesia_poehistorias.php.        
Letra original:
Yo quiero que a mi me entierren - como a mis antepasados (2 v)
en el vientre oscuro y fresco - de una vasija de barro (2)
Cuando la vida se pierda - tras una cortina de años (2),
vivirán a flor de tiempo - amores y desengaños (2)
Arcilla cocida y dura,- alma de verdes collados (2),
luz y sangre de los hombres,- sol de mis antepasados (2)
Aqui nací y aquí vuelvo,- arcilla, vaso de barro (2).
Con mi muerte vuelvo a ti, a tu polvo, enamorado.

RIO DE LOS PÁJAROS, EfS 12. Aníbal Sampayo. Litoraleña. 1956. FdT. T.
Do fa fa fa fa fa fa fa, la la la fa fa re mi mi, sol sol sol mi mi do re re, fa fa fa re re si do do... (los sonidos subrayados son de una escala inferior)
Interpretado por Hugo Fattoruso y Coro de niños de Shinjuku-ku (Tokyo, Japón). http://www.youtube.com/watch?v=xem2NDloXpg&feature=related. Por Daniel Viglietti: http://www.youtube.com/watch?v=YWQO_CcaADQ&feature=related. Por los Trovadores: http://www.youtube.com/watch?v=IUH4NxacbKQ.
     Datos sobre el Río Uruguay: http://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Uruguay.
Uruguay: "Rio de los Pájaros". Los que viven en la frontera entre Brasil y Argentina lo llaman Río de los Pájaros. El prefijo "URU" es designativo de ave (Urubu, Urutau, Jaburu) y "GUAY" de río o agua, una versión pampeana con tono gutural de "uhay" o "vahy" o mismo "hy" (Ayuhy, Iyuhy, Paraguay, Queguay, Iraí, Piraí, Ivahy).
Entrevista publicada en la revista FOLKLORE, Nº 96 del 15 de junio de 1966, pág. 18.
- Mi música me la dicta el río -nos dice..
- Lo que tiene más valor para un autor, es el material humano. Yo me acerco a los hombres, a los hacheros, los pescadores, vivo cerca de ellos, me adentro a su paisaje, soy su amigo. Paysandú está rodeada de montes vírgenes y ríos. Mi canto es el canto del natural de allí, del que habita sus islas, es su canto de monte, sus necesidades, su grito agreste de soledad, dentro de su cuadro natural.
- Los indios designaron Río de los pájaros al Río Uruguay. Mi canción quiere copiarla musicalmente. A la altura de Salto Grande, el río se amansa, corre sobre un cerco pedregoso, plácido, hay un paisaje blanco de arenales. Al revés del Paraná, que es desmelenado y bravo, el Uruguay es un espejo. Por eso entre la Argentina y mi país no hay fronteras, el Uruguay nos une, en vez de separarnos.
- El personaje más importante es el "gurisito" descalzo (con los pelos de punta) cuyo padre generalmente es el pescador y la madre lavandera. Cuando escasea la pesca, entra en vigencia aquel verso donde digo: "barriguita chifladora" (chifla de hambre).
- (Chua ja ja ja) es el antiguo grito de desafío de los canoeros, cuando el río estaba bravo.
-
¿Y cuál es el simbolismo de la introducción de la obra?
- El canto de la paloma. En la hora de la siesta, sobre la soledad de las márgenes del río, lo único que se oye es el arrullo de la paloma.
- No es chamarrita, es una canción con ritmo del litoral.
- El personaje de sus obras, ¿cómo recibe las mismas?
- Puedo darle un ejemplo: hay allá un pastor apodado Tino. Es un hombre arisco y selvático. Sin verle los perros ni los andrajos, yo supe cantarle en una de mis canciones, porque creí penetrar en su alma sencilla, creí ver algo más que su cayado y que la mansedumbre característica de un cuidador de vacas. Ese "sanducero" sin destino ni casa, pegado a su tierra, se sintió identificado con mi canto.
- ¿Cuál es la mayor satisfacción que le ha dado Río de los Pájaros?
- Más que la cantidad de grabaciones que tiene, más que la aceptación con que la ha recibido el público de muchos festivales, es el hecho de que la hayan aprobado los Consejos de Educación de Uruguay y de algunas provincias argentinas, para ser cantada por los niños de las escuelas. Me siento plenamente realizado, por el hecho de haber podido poner mis palabras en bocas infantiles; en boca de esos niños nuestros a quienes debemos cantar, a quienes debemos acercar a la escuela, ya que desgraciadamente hoy hay pequeños que no pueden asistir a clase porque deben trabajar para subvenir a sus necesidades elementales.
Extractada de:
http://www.redpatrimoniopaysandu.com/index.php?option=com_content&task=view&id=276&Itemid=2.
       Muy curiosa también la reseña que hizo el diario La República de Montevideo, con motivo de su muerte: http://www.larepublica.com.uy/cultura/257452-el-pueblo-ya-se-sabe-no-calla-ni-olvida.

       Letra Original:
I. El Uruguay no es un río, - es un cielo azul que viaja.
Pintor de nubes: camino, - con sabor a mieles ruanas.
Los amores de la costa - son amores sin destino,
camalotes de esperanza - que se va llevando el río.
Estr: Chúa, chúa, chuá, ja, ja, ja.-No cantes más torcacita - que llora sangre el ceibal.
II. Morenita lavandera,- biguacita de la costa,
enróllate la pollera, - ponete a lavar la ropa...
Tu madre cocina charque, - tu padre fue río arriba
y vos te quedaste sola - lavando ropa en la orilla.
III. Canoita pescadora, - aguantame el temporal,
si mis brazos no se cansan - remando te he de sacar.
Gurisito pelo chuzo, - ojitos de yacaré,
barriguita chifladora, - lomito color café.



GRACIAS A LA VIDA, EfS 13. Violeta Parra. Chile. 1966. AfT. T.
(Todos los si bemoles) La la la la sib mi, sol sol sol fa la re, fa fa fa fa mi do, la la la la la fa…..
Cantada por Mercedes Sosa y Joan Báez: http://www.youtube.com/watch?v=nROnywxlEu8.
Cantada por Violeta Parra: http://www.youtube.com/watch?v=UW3IgDs-NnA&feature=related. Voces unidas para recaudar fondos para Chile: Beto Cuevas, Juanes, Alejandro Sanz, Juan Luis Guerra, Laura Pausini, Fher (Maná), Shakira, Michael Bublé, Miguel Bosé: http://www.youtube.com/watch?v=TSw0TMzFfSo&feature=related.
     Violeta Parra que, desde muy niña había ayudado a su familia cantando valses peruanos, corridos mexicanos, boleros y cantos españoles, al comienzo de la década de los 50 -3 décadas después que Atahualpa Yupanqui- recorrió todo el país, comenzando por todos los barrios de Santiago, recopilando las canciones más tradicionales del campo chileno. Su hermano Nicanor la estimuló a asumir con personalidad propia la defensa de la auténtica música chilena, en contra de los estereotipos que hasta ese momento, también ella, había manejado. Su labor de recopilación está plasmada en más de tres mil canciones, reunidas en un libro (Cantos Folclóricos Chilenos) y sus primeros discos en solitario.
     Gracias a la vida es la más famosa de Las Últimas Composiciones, el último álbum grabado y editado por Violeta. Contiene la mayoría de sus canciones clásicas, incluyendo también "Run Run Se Fue Pa'l Norte" y "Volver a los 17". Fue elegido como el mejor disco chileno de todos los tiempos, según la revista Rolling Stone. "Alturas de Machu Picchu" de Los Jaivas quedó en segundo lugar.
     A fines de 1966 Violeta Parra, de regreso en Chile luego de una larga estadía en Europa, y a cargo de la famosa Peña de los Parra en la carpa de La Reina, en Santiago, decide grabar un LP con sus canciones compuestas más recientemente. Cuatro meses después de su edición, cambia completamente de significado. Violeta se quita la vida, haciendo que éste sea, de hecho, el último de sus álbumes editados en vida de la artista.
      La desilusión con el amor causada por la ruptura con Gilbert Fauvre, el desdén de las instituciones nacionales, la mala racha de la Peña y otras razones tenían a Violeta en un estado de depresión. Había intentado quitarse la vida antes de febrero de 1967. Mucho de este dolor es perceptible en los versos de Las Últimas Composiciones, especialmente en "Run Run Se Fue Pa'l Norte" ("...yo me quedé en el sur / al medio hay un abismo / sin música ni luz"), la dramática queja que es "Maldigo del Alto Cielo" ("maldigo el vocablo amor / con toda su porquería") y la lúgubre alegría del "Rin del Angelito" ("cuando se muere la carne / el alma busca su sitio").
     Incluso el canto universal en que se ha convertido "Gracias a la Vida" tiene algunos tintes emparentados con el dolor ("gracias a la vida / que me ha dado tanto / me ha dado la marcha / de mis pies cansados"). El sitio Emol.com señala: "Se han hecho suficientes interpretaciones sobre el hecho de que una mujer con su suicidio en pauta compusiera una canción como "Gracias a la Vida". Qué puede escribir uno sobre esos versos categóricos, los más universales en salir nunca de una mente chilena.". El tema ha sido interpretado por numerosos artistas a lo largo del mundo (Fito Páez, Joan Baez, Mercedes Sosa, Inti Illimani, Joan Manuel Serrat, Cecilia, Los Bunkers, Milton Nascimento, Soledad, Gloria Simonetti, Myriam Hernández, Luis Jara y un enorme etcétera), y elegido en numerosas encuestas como la canción chilena más importante de toda la historia. (Extractado de: http://es.wikipedia.org/wiki/Las_%C3%BAltimas_composiciones).
I. Gracias a la vida que me ha dado tanto.
Me dio dos luceros que, cuando los abro,
perfecto distingo lo negro del blanco,
y en el alto cielo su fondo estrellado
y en las multitudes el hombre que yo amo.
II. Gracias a la vida que me ha dado tanto.
Me ha dado el oído que, en todo su ancho,
graba noche y día grillos y canarios;
martillos, turbinas, ladridos, chubascos,
y la voz tan tierna de mi bien amado.
III. Gracias a la vida que me ha dado tanto.
Me ha dado el sonido y el abecedario,
con él las palabras que pienso y declaro:
madre, amigo, hermano, y luz alumbrando
la ruta del alma del que estoy amando.
IV. Gracias a la vida que me ha dado tanto.
Me ha dado la marcha de mis pies cansados;
con ellos anduve ciudades y charcos,
playas y desiertos, montañas y llanos,
y la casa tuya, tu calle y tu patio.
V. Gracias a la vida que me ha dado tanto.
Me dio el corazón que agita su marco
cuando miro el fruto del cerebro humano;
cuando miro el bueno tan lejos del malo,
cuando miro el fondo de tus ojos claros.
VI. Gracias la vida que me ha dado tanto.
Me ha dado la risa y me ha dado el llanto.
Así yo distingo dicha de quebranto,
los dos materiales que forman mi canto,
y el canto de ustedes que es el mismo canto
y el canto de todos, que es mi propio canto.
Gracias a la vida que me ha dado tanto. 
 
 

CHIQUILLADA. EfS 14. Chamarrita. José Carbajal. Uruguay 1969. AfT. T.
Estribillo: (todos los si bemoles) fa fa mi re do do, do do do, do re mi sol fa, fa fa mi re do do, do' do' sib sib...
Cantada por el autor: http://www.youtube.com/watch?v=CL6JQzJ6vnY. Los Olimareños. La mejor para aprender: http://www.youtube.com/watch?v=y8E7QQVZ8jw&feature=related.
Por Leonardo Favio: http://www.youtube.com/watch?v=1HBIDSXuUO8&feature=related.
Ayer noche le oía personalmente al mismo autor comentar que esta canción la habia comenzado a escribir esperando el autobús que le llevaba a la ciudad de Carmelo, allá por el 68, "la primera actuación que cobré". Que se puso a escribir un cuento sobre los recuerdos hermosos de su niñez. Pero que en seguida le salió el verso "Pantalón cortito, bolsita de los recuerdos"... Y se acabó el cuento y comenzó la canción.
Los niños de entonces del Uruguay podían experiencias propias que poéticamente expresa la canción: jugar al fútbol, adoptar un perro, lanzar cometas, ir a pescar y a nadar al arroyo, dar guerra a los vecinos, jugar a las canicas o a barquitos de papel después de la lluvia. Serán diferentes a las de los niños de otro tiempo o lugar, pero todos tendrán sus experiencias gozosas que recordar.
     José Carbajal nació en Juan Lacaze, departamento de Colonia, el 8 de diciembre de 1943. Eran épocas de una importante actividad industrial en el país; esa zona se caracterizaba por una producción textil fuerte y de reconocida calidad, y Carbajal, como típico habitante del lugar supo ser obrero textil. Desde 1966, a raíz de su participación en algún festival, comenzaron sus presentaciones en público, que se intensifican a partir de su llegada a Montevideo, en 1967.
     En 1969 graba el primer disco que impacta y alcanza una enorme popularidad, un L. P. llamado “Canto popular” que contiene, entre otros, Chiquilladas. José Carbajal maniobra una colita de cuadril a la parrilla, gira apenas, sonríe y dice: "Ves, ahí, al lado del plátano, tendría que hacer el altar de la Sole". El cantor uruguayo está en el jardín de su casa, que terminó de pagar con las regalías del candombe A mi gente que le grabó Soledad Pastorutti en 1998.
Más de 20 años antes, otro argentino le otorgó los beneficios de "la versión exitosa" cuando Leonardo Favio le grabó Chiquillada. En el medio, José Carbajal fue obrero textil y anarquista… vivió en Uruguay, Argentina, España, Francia, México y Holanda y construyó una carrera a base de pocas pero densas y conmocionantes canciones…
     El José Carbajal fue devorado definitivamente por el Sabalero, apodo que lleva casi como un documento de identidad: nació en 1944 en Juan Lacaze, cerca de Colonia, frente a una sección del Río de la Plata pródiga en sábalos.
     El Sabalero atravesó la década del 70 como un paria. Ni tan folclórico como Alfredo Zitarrosa, ni tan político como Daniel Viglietti, ni tan rockero y murguero como Jaime Roos, se dedicó a componer canciones con una temática anclada en su infancia y adolescencia y a ser un hombre de ningún lugar… En las antípodas del registro melancólico y costumbrista de su obra, Carbajal pasa sus días con su mujer Anke (holandesa, profesora de arte latino en la universidad), sus dos hijos (Antolín de 18, Catalina de 14), cocinando, andando en bicicleta, conversando con sus vecinos, navegando por internet y planeando viajes de turismo aventura, a la selva australiana por caso. "Cada tanto sale algún concierto por ahí: Suecia, España. Hay uruguayos por todos lados".
     El Carbajal que tocaba sus canciones en el humoso Paradise de Amsterdam ante un público punk que lo adoraba ("a esos guachos divinos les gusta lo raro, lo exótico, por eso yo les caía bien") y este que está distribuyendo brasas, tomando un vaso de cabernet uruguayo ("mejoró mucho el vino de aquí") y enseñando flora y fauna del jardín —un rectángulo de chingolos, santarritas, romero y cactus—, se integran armoniosamente. Detrás del bigotazo oriental parece asomar un hombre sin conflictos aparentes, que planifica sus años crepusculares. "Cuando mi mujer se jubile y los chicos ya estén encaminados, quiero comprar una grande y pasar más tiempo en Uruguay. Me gusta envejecer con mi familia. Yo siempre que intenté una familia por un motivo u otro se me fue a la mierda. Valoro lo que tengo ahora". Publicado en el diario Clarín:
http://edant.clarin.com/diario/2004/02/15/c-00601.htm.
Pero, anteayer, 23 de octubre del 2010, tuve que rehacer esta entrada. Falleció el Sabalero. Dejando recuerdos imborrables. Entre ellos el de su amigo, el músico uruguayo Raul Castro que cuenta: "En el año 1975 nos expulsaron a Jorge Lazaroff y a mí de Madrid, y pocos años antes la dictadura de Franco lo había expulsado a él". El Sabalero "nos recibió en su casa, nos dio refugio, nos consiguió trabajo y nos dio de comer". Años después con Falta y Resto "fuimos de viaje y nos quedamos en su casa, nos alojó a los 25, nos planchaba los trajes, nos daba de comer". “También mis hijos cuando iban se quedaban en su casa"... "Era un tipo generoso, rebelde, anarquista, poeta de los mejores que conozco, un amigo". Raúl, reflexionando sobre la pérdida de su amigo, dijo que "Uruguay perdió a uno de sus mejores hijos y hoy lo llora el pueblo, y está bien que lo llore, pero después va a quedar su alegría, su sonrisa maravillosa, y un legado de amor que nunca se va a olvidar, ya que nunca se lo va a olvidar a él".
Y siempre que había gurises, agarraba la guitarra y les cantaba Chiquilladas...
Algunos datos más en la canción BcA112 A mi gente).
      Letra original:

I. Con cinco medias hicimos la pelota,
y aquella siesta perdimos por un gol.
Una perrita que andaba abandonada
pasó a ser la mascota del cuadro que ganó.
Pantalón cortito, bolsita de los recuerdos,
pantalón cortito con un solo tirador.

II. Dice el abuelo que en los días de viento
los ángeles chiquitos se vienen desde el sol,
y bailotean prendido a las cometas,
flores del primer cielo, caña y papel color.
Media galleta rompiendo los bolsillos,
palito mojarrero*, saltitos de gorrión.
Los muchachitos de toda la manzana,
cuando el solo pica en pila, se van pal`cañadón.
III. Yo ya no entiendo que quieren los vecinos,
uno nunca hace nada y a cual mas rezongón.
La calle es nuestra si queremos pasarlo
corriendo atrás del aro, llevando el andador*.
IV. Bochón de a medio*, patrón de la vereda*,
te juro no te pago aunque gane el matón.
Dos diente`e leche me costaste gordito,
la soba* de la vieja, pero te tengo yo.
V.- Fiesta en los charcos cuando para la lluvia,
caracoles y ranas y niños a jugar.
El viento empuja botecitos de estraza*,
lindo haberlo vivido, pa' poderlo cantar.

Vocabulario: mojarrero=de pescar mojarras. Andador=gancho para llevar el aro. Bochon de a medio: canica bien grande. Patrón de la vereda=el más grande de todos. Soba = paliza.


CHOLO SOY Y NO ME COMPADEZCAS, EfS 15. Perú, 1973. AdT. G.
mi re# mi, si re do# re do# re si, la la do mi do' si, la sol fa mi sol fa, sol fa mi re fa mi, re do si la do si...
      Primer premio del Festival de la Canción de Sullana en el año 1973, gracias al favor del público que venció la resistencia del jurado. Se convirtió en uno de los más grandes éxitos de la música popular en el Perú. Es que en ese momento, que un cantor que había emigrado a la capital, usara esa letra, fue muy arriesgado, ya que el indio estuvo radicalmente excluido de la nacionalidad peruana hasta principios del siglo-, aunque el autor tuviera que expresarse musicalmente, no en estilo andino, sino en la forma predominante en la época: un vals limeño. Que era también la expresión musical de los pobres de Lima, que incluía imágenes que concordaban con la temática emocional de su vida.       La canción muestra una imagen de la explotación y marginación social en el Perú. Su intención es muy clara desde el título. Porque la palabra "cholo" todavía se usa en casi todas las Américas desde Chile hasta Canadá, mayormente como una expresión despectiva, designando generalmente al mestizo. En cierta clase social es común la frase "estos cholos sucios, ignorantes y haraganes". Aunque, en verdad, el contenido tiene más que ver con el "indio", que con el cholo.
      La melodía es de un gran intérprete, Abanto Morales. Sobre una letra que él mismo confesó haberla recibido de un payador argentino, -al parecer Boris Elkin y titulada "yo soy colla"-, que la retocó para adecuarla al Perú.
      Precisamente la “época de oro” del folclore peruano coincide con un período en que los primeros migrantes comenzaron a llegar a la capital y tuvieron que negociar sus identidades produciendo nuevos elementos culturales. Comenzó en la década de 1950, con la aparición de los “coliseos” que fueron los lugares donde los migrantes recuperaban algo de su origen perdido y donde nuevas prácticas culturales comenzaban a gestarse. La “Pastorcita Huaracina,” el “Jilguero del Huascarán” y “Picaflor de los Andes” fueron, en esa época, los grandes ídolos en los coliseos. (Son conceptos resumidos de un análisis muy interesante sobre la canción y su momento:
http://www.iep.org.pe/textos/DDT/jcas15.pdf. Y de otro sobre la autoría de la canción en: http://www.facebook.com/notes/en-escena/abanto-morales-plagio-cholo-soy-y-no-me-compadezcas/411977171528.)
     Letra de la canción:
Cholo soy y no me compadezcas: esas son monedas que no valen nada
y que dan los blancos como quien da plata,
nosotros los cholos no pedimos nada,
pues faltando todo, todo nos alcanza.
Déjame en la Puna, vivir a mis anchas,
trepar por los cerros detrás de mis cabras,
arando la tierra, tejiendo los ponchos, pastando mis llamas,
y echar a los vientos la voz de mi quena.
Dices que soy triste, ¿qué quieres que haga?
¿No dicen ustedes que el cholo es sin alma
y que es como piedra, sin voz ni palabra
y llora por dentro, sin mostrar las lágrimas?
¿Acaso no fueron los blancos venidos de España
que nos dieron muerte por oro y por plata?
¿No hubo un tal Pizarro que mató a Atahualpa,
tras muchas promesas, bonitas y falsas?

      (Recitado)
Entonces ¿que quieres, que quieres que haga?
¿Que me ponga alegre como día de fiesta,
mientras mis hermanos doblan las espaldas
por cuatro centavos que el patrón les paga?
¿Quieres que me ría, - mientras mis hermanos
son bestias de carga - llevando riquezas que otros se guardan?
¿Quieres que la risa me ensanche la cara,
mientras mis hermanos - viven en las montañas como topos,
escarba y escarba, mientras se enriquecen los que no trabajan?
¿Quieres que me alegre, - mientras mis hermanas
van a casas de ricos - lo mismo que esclavas?
Cholo soy y no me compadezcas.
Déjame en la Puna vivir a mis anchas,
trepar por los cerros detrás de mis cabras,
arando la tierra, tejiendo los ponchos, pastando mis llamas,
y echar a los vientos la voz de mi quena.
Déjame tranquilo, que aquí la montaña
me ofrece sus piedras, acaso más blandas
que esas condolencias que tú me regalas.
Cholo soy y no me compadezcas.



CAPORAL, EfS 16. Los Kjarkas. Bolivia. En los 70. AdT. G.

Letra: Fa fa sol sol fa, re re fa fa re, do do re re do la (2). la la la soldo, do do do la re, la la sol fa re...
        La Danza del Caporal es una proyección folklórica que tiene su origen en el departamento de La Paz, Bolivia y que fue presentada al público por primera vez en 1969 por el grupo los "caporales urus del Gran Poder" fundado por los hermanos Estrada, que se habían trasladado antes a la localidad de Chicaloma para observar e investigar las tradiciones de la cultura afro-boliviana expresada en la saya y la tontuna, que existían desde mucho antes en la provincia de los Yungas. En las plantaciones de los Yungas, casi al nivel del mar, habían trabajado como esclavos los negros llegados desde Charcas, ya que en las minas, a mucha altura, morían de frío.
      La música de la Saya (baile) es interpretada casi en su totalidad por instrumentos de percusión mientras que la de los caporales es una mezcla entre ritmos de huaynos y tundiquis. Hoy en día la saya propiamente dicha, es una danza de mayor agilidad, representada y bailada por las personas negras, cambiando el estilo de música y obviamente la vestimenta del caporal.
      En cambio la danza de los Caporales es una danza de movimientos ágiles en la que los varones especialmente, hacen gala de giros, contorsiones, patadas al aire y saltos acrobáticos mientras las mujeres se destacan por mostrar y resaltar la sensualidad y femineidad a través del vestuario y de los movimientos gráciles. Para más datos sobre la danza, personajes, pasos, vestimentas, variaciones en el tiempo, ver
: http://www.lostiempos.com/media_pdf/2010/07/19/153809_pdf.
      Historia de los Kjarkas: Una noche de San Juan, junto al fuego, mientras tocaban unas guitarras y cantaban sus canciones preferidas, nacieron en 1970 los Kjarkas (fuerza o fuertes)... La idea era formar un cuarteto que hiciera música folklórica latinoamericana (zambas argentinas, principalmente). Querían distraerse, quizás costearse la comida y algunos tragos, pues en esa época el neo-folklore boliviano era muy poco apreciado ("cosa de indios")… Sólo se emitía al amanecer en las emisoras de onda media (mucho más desfavorable todavía era el caso de la música indígena autóctona). De pronto aparecieron las peñas folklóricas, en las que se recibían de muy buen agrado las cuecas, huayños y bailecitos, y esto hizo surgir condiciones ideales para el cultivo en serio de la música boliviana.
 
     Un paso importante del grupo fue la grabación de su primer disco, y llevar, durante 11 años, por varios continentes la música boliviana, que fue entusiasmando poco a poco a bolivianos y extranjeros. Esta etapa, además, se caracterizó por el ingreso al grupo de varios integrantes, entre ellos Ulises Hermosa (voz principal y gran compositor). Extractado de http://www.taringa.net/posts/musica/1756847/Los-Kjarkas-de-Bolivia-grandes-%C3%A9xitos.html.
         De los años 80 salieron canciones tan importantes como Llorando se fue, Canto a la mujer de mi pueblo, Wayayay, Imillitay. (Extractado de: http://www.taringa.net/posts/musica/1681784/Los-Kjarkas-%28Discografia-Completa-+-DVDs%29.html.
Ahí va la letra:
Toda la gente me está mirando - porque soy caporal (2 veces):
las botas puestas,- los cascabeles - me harán suspirar (2)
Cuando yo bailo - tiembla la tierra - porque soy caporal (2)
con mi chicotel y mi sombrero - puedo enamorar (2).
Quiéreme como soy, ¡¡¡negra!!! - ardiente como el sol ¡¡¡samba!!!
Muévete con sabor ¡¡¡negra!!! - siente tu corazón ¡¡¡samba!!!
Bailando caporales,- yo te entregué mi amor(2) ¡¡¡A bailar mi negra linda!!!



CABALLO VIEJO, EfS 17. Simón Díaz. Venezuela. 1980.
Sonido de la letra: mi la si do do si la, si do re mi mi, mi la la la mi fa mi si, sol# si si si sol# sol# mi mi, mi fa fa fa re re si si, si mi mi mi mi mi re la...
En Youtube aparecen varias versiones. Cada cual debería elegir.
      Caballo Viejo es una canción de estilo folclórico venezolano con letra original del poeta venezolano Eduardo Acevedo y música de Simón Díaz, uno de los más importantes cantantes venezolanos de todos los tiempos. La canción aparece en el álbum homónimo de 1980. Ha sido objeto de valiosos reconocimientos, y es considerada la más famosa e importante canción llanera de Venezuela.
      Ha sido traducida a doce idiomas, y ha sido versionada por numerosos artistas y conjuntos musicales de fama internacional (existen alrededor de 300 versiones de ella). Algunos han sido Celia Cruz, María Dolores Pradera, Julio Iglesias, José Luis Rodríguez, Opus Cuatro, Oscar D'León, Ray Conniff, Armando Manzanero, Martirio y Plácido Domingo. Una versión muy famosa fue la de los Gipsy Kings, grabada con el título Bamboleo. Extractado de
http://es.wikipedia.org/wiki/Caballo_Viejo.
      Simón Díaz nació en Barbacoa, Estado Guárico, Venezuela el 8 de agosto de 1928. De  familia humilde, hijo del maestro Juan y Doña María. Comenzó a trabajar a muy  temprana edad, debido a que su padre falleció… Simón Díaz, realizo diferentes trabajos: becerrero en Santa Isabel, repartidor de bodega, muchacho de mandado en casa de familia, vendedor. Años más tarde como atrilero y acomodador de micrófonos y equipos de  un grupo musical llamado Siboney, quienes le dieron la oportunidad de interpretar varias canciones de boleros hasta que se convirtió en la voz principal de esa agrupación. A la edad de veinte años decide mudarse a la ciudad de Caracas, para estudiar música. Ha ayudado a gran cantidad de jóvenes, para que puedan llevar un poquito de esa música. que el ama, al  mundo entero.
        La canción más famosa y oída en toda el mundo ha sido Caballo Viejo, de la que ha hecho 350 versiones. Cantada en doce idiomas, ha grabado discos de todos sus éxitos y dado conciertos en Madrid, Nueva York y diferentes ciudades de todo el mundo. Simón Díaz es el músico, cantante y compositor más querido y reconocido en todo el país por su música venezolana. Se le conoce como el “Cantor del Pueblo”. Ha trabajado intensamente para dar a conocer a Venezuela en todas partes del mundo.
 
        En el video: http://www.youtube.com/profile?user=winterstorm2#p/search/5/AQnIPABE0hw, cuenta el autor cómo surgió la canción: Una noche en un joropo muy sabroso, en la sabana de Venezuela, él se puso a cantarle a una muchacha muy bonita. Un muchacho le respondió, y se armó un contrapunteo lindo, entre los dos. Y se dijo: De aquí puede salir una canción muy linda. Esa es Caballo viejo. En el video está la narración y el contrapunto (payada) reconstruído del viejo y el joven.

Cuando el amor llega así de esta manera,- uno no se da ni cuenta:
el carutal* reverdece y el guamachito* florece, - y la soga se revienta.
Caballo le dan sabana porque está viejo y cansao
pero no se dan ni cuenta - que un corazón amarrao
cuando le sueltan las riendas - es caballo desbocao.
Y si una potra alazana - caballo viejo se encuentra
el pecho se le desgarra - y no le hace caso a falseta
y no le obedece al freno - ni lo paran falsas riendas.
Cuando el amor llega así de esta manera - uno no tiene la culpa:
quererse no tiene horario,- ni fecha en el calendario,
cuando las ganas se juntan.
Caballo le dan sabana - y tiene el tiempo contao
y se va por la mañana - con su pasito apurao,
a verse con su potranca - que lo tiene embarbascao**.
El potro da tiempo al tiempo - porque le sobra la edad;
caballo viejo no puede - perder la flor que le dan,
porque después de esta vida - no hay otra oportunidad.

Vocabulario: * árboles de Venezuela - ** enamorado locamente.


SUBE A NACER CONMIGO, HERMANO, EfS 18. Los Jaivas. Chile. 1981. AdT. Gr.
(El la subrayado es de una escala inferior): la re mi fa mi sol fa mi la... la re mi fa mi fa mi sol fa mi la, la re mi fa fa mi re re do# la...
Sube a nacer conmigo hermano: http://www.youtube.com/watch?v=4_fnaSda-zo.
Amor Americano, en MachuPichu - con subtítulos: http://www.youtube.com/watch?v=CbxYQxfydR4.
      Al conocer la enorme cantidad de fans, conciertos, discos publicados y vendidos, años de actuación, incluso de participación popular en acontecimientos penosos como en el entierro de alguno de ellos, no es extraño que se les considere en lo más alto de la música chilena, sólo después de Violeta Parra. Surgidos en 1963 con el nombre de The High & Bass, se convierten en 1970 en Los Jaivas, siendo de los primeros en fusionar la música andina con guitarras eléctricas y sintonizadores, batería y bajo. Y siguen actuando hoy.
     “El mayor éxito lo han tenido con su álbum “Alturas de Machipichu”, que musicalizó el poema de Pablo Neruda con el mismo nombre, que formaba parte de su "Canto General". En este poema, el poeta canta, subyugado por la grandeza de la creación humana que él atestigua en las ruinas de Machu Picchu, en Perú, sobre el glorioso pasado indígena de América Latina, las miserias humanas, la muerte y el dolor que la majestuosidad a menudo causa en quienes la forjan. El poema es uno de los más trascendentes de la poesía de Neruda, y su musicalización por parte de Los Jaivas ha sido considerada como magistral y fiel al contenido de la obra original.
      Alturas de Machupichu sigue siendo uno de los discos chilenos más vendidos en toda la historia, y el documental, filmado en una colaboración conjunta de Canal 13 de Chile y Canal 7 de Perú, logra una fusión de los poemas, el paisaje, el misterioso espíritu y la leyenda de una civilización desaparecida, con los naturales efectos de iluminación, de forma tal que las imágenes logradas ayudan a entregar una obra total de gran magnitud cultural, como pocas se han realizado en Latinoamérica”
      Sube a nacer conmigo, hermano, constituye, junto con el último track (un breve "Final", ejecutado por Claudio Parra en piano y un suave coro entre las voces entonando los últimos versos del poema), un cierre magistral a la obra, en donde se canta prácticamente todo el Canto XII del famoso poema de Neruda, aprovechando su extrema musicalidad, al ocupar a lo largo de casi toda su extensión los versos endecasílabos con rima asonante alterna, excluyendo sólo algunos versos que se salen de esta norma. La letra se ve reflejada por este alegre ritmo latinoamericano. El poeta invita a la civilización dormida a renacer de sus cenizas y de su muerte, y a vivir a través de su propia vida: "yo vengo a hablar por vuestra boca muerta", dice. Muchas generaciones han logrado identificación con estos versos, al hacer referencias a la represión ("Decidme 'aquí fui castigado'") y al sufrimiento de los pueblos ("Los látigos pegados / A través de los siglos en las llagas / Y las hachas de brillo ensangrentado"). Otro aspecto es su llamado al olvidado, al albañil, joyero, pastor o agricultor... en vez de recordar a los poderosos, a los ricos o los militares que siempre son, los que están en la historia. Ese pobre y olvidado es llamado desde la muerte con la frase "Sube a nacer conmigo, hermano" y ven a contarme todo. La canción refleja el sentimiento que Neruda puso en el poema.
El tema se ha convertido en uno de los más populares de Los Jaivas, infaltable en cualquiera de sus conciertos, y coreado por una gran parte de sus audiencias, que conoce la letra a pesar de su dificultad idiomática.
(Extraído de: http://es.wikipedia.org/wiki/Sube_a_Nacer_Conmigo_Hermano.) Además  Sobre ellos, sus discos, sus canciones, toda su trayectoria encontrarán mucha información en: http://es.wikipedia.org.

Sube a nacer conmigo hermano.
Dame la mano desde la profunda zona
de tu dolor diseminado.
No volverás...del fondo de las rocas.
No volverás...del tiempo subterráneo.
No volverá... tu voz endurecida.
No volverán...tus ojos taladrados.
Sube a nacer conmigo hermano.
Mírame desde el fondo de la tierra,
labrador,tejedor,pastor callado.
domador de guanacos tutelares,
albañil del andamio desafiado.
Aguador de las lágrimas andinas,
joyero de los dedos machacados,
agricultor temblando en la semilla,
alfarero en tu greda derramado.
Traed a la copa de esta nueva vida
vuestros viejos dolores enterrados.
sube a nacer conmigo hermano...
Mostradme vuestra sangre y vuestro surco,
decidme:"...aqui fui castigado!..."
por que la joya no brilló o la tierra,
no entregó a tiempo la piedra o el grano.
Señaladme la piedra en que caiste
y la madera en que os crucificaron
encendedme los viejos pedernales,
las viejas lámparas ,los látigos pegados
a través de los siglos en las llagas,
y las hachas de brillo ensangrentado.
Yo vengo a hablar por vuestra boca muerta...
Contadme todo cadena a cadena,
eslabón a eslabón, paso a paso.
afilad los cuchillos que guardasteis.
Ponedlos en mi pecho y en mi mano
como un rio de rayos amarillos,
como un rio de tigres enterrados,
y dejadme llorar, - horas ,dias, años,
edades ciegas, - siglos estelares.



LLORANDO SE FUÉ, EfS 19. Los Kjarchas. Bolivia. 1984. AdT. G.
Si la sol fa# mi, mi sol fa# mi re mi si la si (2 veces). La la la sol do, do mi si la sol do, mi sol fa# re, re re mi re mi...
       A finales de los 80, en pleno auge de los Kjarkas, hubo algo que les dio mayor fama y repercusión mundial. Un grupo francés llamado Kaoma lanzó al mercado musical una pegadiza canción titulada Lambada, que se bailaba con ritmo brasileño. La canción resultó ser un plagio de la composición de Ulises Hermosa “Llorando se fue”, editada en 1984 en ritmo de caporal, aunque la primera versión era en ritmo de huayco. Por suerte esta canción estaba registrada en Alemania y por ello Kaoma tuvo que indemnizar a Los Kjarkas con una suma que los destinatarios nunca han querido revelar. La repentina fama lograda por el grupo hizo que el término "Saya" se confunda con "Caporal", no sólo a nivel internacional sino también en la misma Bolivia.
        Versión original en español: http://www.youtube.com/watch?v=LtEM-FhZ3hsKjarkas "Llorando se fue" en escenario. Más interesante por su coreografía en el carnaval de Bolivia -y otras diversas- es: http://www.youtube.com/watch?v=mT4T5GyGqRQ&feature=related.
       Adaptación brasileña de Kaoma: http://www.youtube.com/watch?v=5AfTl5Vg73A. La versión brasileña realizada por Kaoma, tuvo un gran éxito hace algunos años, porque popularizó este baile en todo el mundo. Se filmó en un chiringuito de la isla de Tagomago, al noreste de la isla de Ibiza. (Extraído de http://es.wikipedia.org/wiki/Lambada donde hay mucha más información). "La Lambada" (latigazo), es una mezcla de carimbó, merengue e influencias de otros ritmos.
      Letra original en español del grupo boliviano los Kjarchas.
Llorando se fue - y me dejó solo sin su amor (2).
Sola estará recordando este amor - que el tiempo no puede borrar.
La recuerdo hoy - y en mi pecho no existe el rencor.
Llorando estará recordando el amor- que un día no supo cuidar.

Versión de Kaoma en portugués:
Chorando se foi quem um dia só me fez chorar (2)
Chorando estará ao lembrar de um amor - que um dia não soube cuidar (2)
A recordação vai estar com ele aonde eu for (2)
Dança sol e mar guardarei no olhar - O amor faz perder encontrar.
Lambando estarei ao lembrar que este amor - Por um dia, um instante foi rei.
Canção riso e dor melodia de amor - um momento que fica no ar. Ai ai ai.




SICURIS POR SIEMPRE, EfS 20. Bolivia 2007. Boris Sosa. AfT. G
do do re mi mi re do la, la sol la si do’ si la mi, do do re mi mi re do la.... re re do re do re do re mi (2 veces), re re do re do re do la.
Ver y oir en: http://www.youtube.com/watch?v=jLd9FmjQ-WE. Los sicuris, ejecutantes del sicus, tiene una página en internet: http://sicuris.ning.com/. Sobre el instrumento, el sicus, flauta de pan de los Andes, ver: http://es.wikipedia.org/wiki/Sicu.

      Esta danza de los Suri Sicuris es propia de las comunidades andinas de los Mollos, Aymaras y Lipis… La nominación de Suri Sicuri tiene un doble origen, viene de la fauna andina: la avestruz andina y del Sicuri, aerófono andino. Es una danza ceremonial de la caza del ñandú-avestruz que hacían tocando sikus y agitando los liwi liwis o boleadoras andinas. se interpretaba en ceremonias matrimoniales, construcción de casas, procesiones. Los bailarines llevan una coraza de cuero de tigre y un penacho de plumas de suris. El conjunto está formado por Suris, cada uno lleva una quena y un tambor llamado wanqara. En la cabeza tienen grandes tocados de plumas de suri (avestruz) blancas o negras cuyo diámetro alcanza a veces los dos metros.(Khainata) De http://www.sangreboliviana.net/suris.html.
      Letra:
Somos sicuris que venimos, que venimos por tradición.
Somos sicuris de corazón, que bailamos con devoción.
Con nuestros sicus, nuestros bombos,
con la esperanza en nuestro canto
Por la virgen Candelaria (3 v).
Descendemos de los coyas, raza aymara legendaria (2)
A tus faldas cancharani,- hoy venimos a festejar.
Con nuestros sicus…..



KKOYARUNA, EfS 21. El mismo nombre con dos canciones diferentes. EVA. M&G.
No muy fáciles de tocar. Las dos con muestras de cómo se pueden bailar, una en el ritmo potosino tinku -representación de lucha- por parte del grupo Ajayu Huayna. Primeros sonidos -transportados-del canto: la la la la sol sol sol sol sol fa fa fa re do do la, la la la la sib do sol sol fa, fa fa fa re do do la... Verla en: http://www.youtube.com/watch?v=kesJ3BM-TLM.
La otra, una melodía instrumental en Sanjuanito, ritmo andino muy antiguo y muy popular actualmente, aculturizado, bailado por el ballet Kkoyaruna. sol sol sol sol mi mi sol si re', si si re' si si la sol mi mi (2 veces). Mi' sol' mi' sol' mi' re' do' la... En: http://www.youtube.com/watch?v=238PN-bAYLc.

      Letra que cantan los primeros:
De qué me sirve hoy, para qué, todo el amor que siento (2),
Si no te puedo ver, vidita, desde hace mucho tiempo (2).
Yo no pretendo ser para tí un sueño pasajero (2)
Bien sabes que te dí, vidita, cariño verdadero(2).
Para tí, todo es alegría. Para mí, esto ya no es vida (2).
Ay amor ausente.


WAYAYAY. EfS 22. Los Kjarkas. Bolivia. AdT. M/G.
Estribillo (Wayayai) (Los sonidos subrayados son en la octava inferior): mi mi mi la sol mi re do re re do re, do do do re do si la sol la la sol la (2). Mi mi mi re do re mi mi re mi, re re re do la, re re do re do si la sol la la sol la. (2)
http://www.youtube.com/watch?v=de7lxPa9Bdk&feature=related
       Wayayayay es una forma de llanto expresado en qechua lengua nativa Incaica y muy predominante en bolivia. Sobre los Kjarkas, ver: http://es.wikipedia.org/wiki/Los_Kjarkas. Siguen teniendo un enorme éxito: en los meses de Julio y Agosto de este 2010, actúan en Londres, Estocolmo y varias ciudades de España.
       Letra original:
Voy a contarte hoy mi triste pena,
la soledad yo llevo en mi alma.
Voy a contarte de tristes desengaños,
de ilusiones y de sueños que he vivido.
Entre montañas valles he nacido,
me acunaron los waynas en su encanto.
y al florecer mi tierra en su charango,
vi crecer las zampoñas con el viento.
Estribillo: Wayayyayay wa yayay wayay waya wayayay wayay waya wayayay.